123 Main Street, New York, NY 10001

El diseño de la cocina para un restaurante, una cocina profesional, surge del trabajo en equipo, en el que las personas que lo dirigen participan en la organización del espacio y la función. El chef puede señalar las necesidades de la instalación, la organización del recorrido y las tendencias de la zona. Los diseñadores pueden organizar el espacio de acuerdo con las normas de seguridad e higiene, la eliminación de desechos y los requisitos de tamaño mínimo, teniendo siempre en cuenta los criterios de sostenibilidad y ahorro energético.

¿Cómo diseñar una cocina eficiente para un restaurante?

Las referencias normativas que deben tenerse absolutamente en cuenta a la hora de redactar diseños de cocinas de restaurantes están relacionadas principalmente con la higiene y conservación de alimentos para garantizar la seguridad alimentaria del cliente. Por lo tanto, estos estándares también determinan el diseño arquitectónico y la organización espacial de la cocina del restaurante para que sea lo más eficiente posible. En este caso, se deben considerar diferentes regulaciones nacionales e incluso locales en la etapa de diseño e implementación de la cocina.

Respecto al HACCP (Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control), no solo eso, el estándard de normas de referencia en Europa son las redactadas en el Reglamento CE n. 852 de 29 de abril de 2004.

Las 6 reglas para el diseño de una cocina eficiente para restaurante

La cocina es un área dedicada a la preparación de alimentos, por lo tanto, debe tener algunas características para que sea segura para los trabajadores y para proteger la seguridad alimentaria de los consumidores.

El tamaño adecuado y la ubicación correcta en la distribución del restaurante comportan la optimización de la organización para su eficiencia y la seguridad higiénica de los procesos. Además, garantiza el recorrido correcto de los alimentos, desde las materias primas hasta el suministro de los platos preparados, ahorrando recursos y tiempo.

Por ello, el diseño de la cocina debe respetar el avance en el ciclo de producción, por lo que la forma en que se construye una cocina profesional debe evitar las rutas de retorno relacionadas con los procedimientos de higiene y procesamiento de alimentos.

acceso de la materia prima > preparación previa a la cocción > cocción > guarnición > servicio

Siempre se debe determinar el área para el lavado y procesamiento preliminar de pescado y verduras. Dependiendo del tamaño de la cocina, estas áreas pueden ser habitaciones separadas del resto de la cocina, con paneles lavables o áreas con funciones claras. Es preferible la forma de una estructura cuadrada o equivalente para que no haya un espacio estrecho que sea difícil de esterilizar.

1. El diseño de la cocina del restaurante: el tamaño adecuado

2. Iluminación y ventilación

3. Pavimentaciones y paredes

4. Despensa y almacén

Para alimentos congelados es suficiente tener un único refrigerador.

5. Área de lavado de vajilla

6. Instalaciones y equipos en el diseño de una cocina de restaurante

Fuente: BibLus | Blog de conocimiento técnico y software sobre arquitectura, ingeniería y construcción

¿Te ayudamos en el proyecto de una cocina eficiente?

En SERHS Projects podemos asesorarte para desarrollar tu proyecto de cocina profesional para tu restaurante.

SOLÍCITANOS UN PRESUPUESTO SIN COMPROMISO

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.