123 Main Street, New York, NY 10001

Hoy en día nos encontramos ante una realidad capaz de desarmar las bases sostenibles de todo negocio, sea cual sea su sector, todo comportamiento social y, en consecuencia, toda actitud con el entorno que nos rodea.

De todo ello seremos capaces de implementar en nuestro día a día aquello que realmente nos permita avanzar en el nuevo modelo social que se instaure.

Todo ello repercutirá en nuestros hábitos y tendencias.

Cambio de paradigma

Un ejemplo lo encontramos en el sector de la restauración. Es cierto que fruto de la pandemia actual el buffet ha sido estigmatizado por la gran afluencia de público que por concepto siempre ha implicado. Para los amantes de la comida, un buffet que “entrase por los ojos” con la disposición de todo el manjar a la vista, era sinónimo de una reserva casi garantizada. Ahora bien, esto ha cambiado, y lo que antes se veía como el “disfrute” ahora se refleja como un “peligro” en la mente del consumidor.

Aunque la normativa actual en el uso del buffet es muy diversa, es cierto que hemos de ser capaces de reinventar su concepto y acercarnos a su futuro más próximo. ¿Quiere decir que hemos de dejar de visitar los buffets? La  respuesta es no. Hemos de seguir disfrutando de ellos siempre con el firme compromiso de cumplir con la normativa de seguridad e higiene establecida, tanto por parte del establecimiento como por parte del usuario.

Buffet libre blanco Hotel Montemar

El punto de más afectación es el del autoservicio, ya que este pasa a ser servido por el propio personal del hotel, pudiendo proteger de este modo la exposición de los alimentos ante los comensales.

¿Cuáles son las medidas fundamentales que cumple todo buffet y que generan una aceptación positiva por parte de los comensales?

Hemos de diferenciar entre elementos de protección y metodología de trabajo en el espacio del buffet:

Elementos de protección

Metodología de trabajo

En un primer momento, todas estas adaptaciones a contemplar pueden suponer un incremento de coste de personal, de infraestructura y de materiales. No obstante, hemos de tener perspectiva de futuro y de supervivencia del negocio; este cambio de 180º en el concepto tradicional de buffet supone una mejora de la propuesta de valor que ofrecemos al comensal.

Showcooking Hostaleria i Restauració · Hotel Silhouette · SERHS Projects

Formas y diseños

En relación a los diseños de buffets cada día más se apuesta por las líneas sencillas adaptadas a cualquier espacio en función de las necesidades de cada cliente, priorizando siempre la atención al usuario, la calidad, fiabilidad, ergonomía, servicio y diseño en las elección de los materiales. Los buffets de líneas rectas y colores claros (tonalidades de blanco) son la apuesta segura en cualquier proyecto de buffet.

No hemos de olvidar que cada vez más en los servicios de buffets un valor añadido es el “espectáculo” que en ellos se pueda ofrecer; por eso, el “buffet perfecto” ha de poder contar con un notorio show cooking que haga las delicias de los clientes en la preparación de platos principales. 

En función del espacio muchos establecimientos optan por los show cooking tematizados: especiales para pasta y pizza, para grills de carnes y pescados, woks para salteados, postres…

Buffet Hotel Silhouette noticia_buffet_hotel_ballena_nueva_cosntrucion

Adaptación a la nueva realidad

Las novedades más significativas que ha sufrido el buffet han sido:

This site is registered on wpml.org as a development site. Switch to a production site key to remove this banner.